Día 1: Caminata al bosque de Puyas
-Arribo al pueblo de Pachacayo y traslado al hospedaje en el pueblo de Canchayllo, en Junín.
-Desayuno en el hospedaje, aclimatación y tiempo libre de descanso, por la tarde caminata suave por Pachacayo y visita al criadero de trucha y el bosque a las puyas de Raimondi.
"La llegada de los hijos de Pariacaca, los Yauyos nuestros antepasados, significó el fin del caos y de la oscuridad, el sometimiento de los yungas, la expulsión de grupos étnicos y de sus divinidades..."
Día 2: Abra Portachuelo y lagunas - Trekking Escalerayoc
-Viaje directo y visita a la laguna de Huaylacancha, de donde se avistarán los nevados Tunsho y Norma y la zona de Moyobamba con grandes poblaciones de vicuñas. La caminata empezaremos en el Abra Shacasha, a 4.735 metros y antes de iniciar el trekking por el abra Portachuelo, realizaremos un pago a nuestro dios Pariaccaca.
"El camino es importante porque: Es una impresionante obra de ingeniería y es un sendero ceremonial por el cual transitaban nuestros antepasados rumbo al Adoratorio de Pariacaca, una de las huacas más importantes del Perú"
Al culminar el ascenso, uno se encuentra con apachetas (torres de piedras) que los arrieros de animales van dejando en el lugar desde tiempos prehispánicos como tributo a los Apus. Luego ingresaremos a Mesapata, centro ceremonial y de sacrificio de llamas. Es el mejor tramo de los Yauyos y los incas que pisaron. Descenderemos por una conservada escalera de piedra conocida como Escalerayoc. Al terminar este recorrido, comeremos y se descansaremos después de 6 horas de trekking cerca de la cueva de Cuchimachay, que visitaremos al día siguiente.
Día 3: Pinturas rupestres de Cuchimachay- Trekking laguna de Mullococha
Tras Cuchimachay sigue una caminata intensa hasta el pueblo de Tanta, en Lima, en esta ruta se podrá observar una formación rocosa
conocida como Culebrayok (parece tener la forma de una serpiente) y la hermosa laguna de Mullococha. Tras unas seis horas de caminata llegaremos a Tanta, donde recibiremos la calidez de su gente y su parrilla de llama. Pernocte.
"La destrucción del Imperio de los Incas es anunciada por Pariacaca, que responde, mediante un sacerdote, a las preocupaciones de Huayna Capac, mientras las huacas menores son destruidas por callar; respondió Pariacaca que…ya no abía lugar de hablar ni gouernar por que los hombres que llaman Uira Cocha [los poderosos] abían de gouernar..."
Día 4: Bosque del amor- Laguna Papacoha- Trekking en Vilca
Visitaremos los parajes alto andino de Vilca observando diversidad de aves, plantas y truchas, las bellas cataratas de Pachachaca y el puente natural de Cajón Corral donde descansaremos. Reiniciaremos el trekking y visitaremos el bosque del amor y la laguna de Papacocha en Vilca y Huancaya. Retorno a Lima, viaje directo.
El programa incluye
-Alimentación
-Transporte privado.
-Entradas.
-Guía en español e inglés.
-Porteadores general
-Cargadores de carpas y equipo de cocina.
- Equipo: carpa comedor, carpa cocina, mesas, sillas, bote y botiquín de primeros auxilios.
-Comidas: desayunos/ almuerzos/ cenas/ snacks.
Fecha de viaje
Mayo-Setiembre
Recomendaciones
Destino: Huancaya-Tanta-Vilca-Pachacayo
Nivel de exigencia: Moderado - Exigente
Duración:
4 Días / 3 Noches
Destino:
Arequipa
Cusco
Huancayo
Ica
Lima
Nor Yauyos
Oxapampa
Selva Central
Tipo de tour:
Programa